1 sobre de levadura química (cada sobre tiene 16 grs.)
Relleno:
Azúcar
Canela
Miel, en este caso de azahar
Almendra molida
Elaboración:
Poner en un cazo el agua y el aceite.
Calentar y llevar a ebullición.
Retirar del fuego y cuando este tibio añadir de golpe la harina con la levadura.
Remover, hasta conseguir una masa lisa, fina y nada pegajosa, debéis pensar que hay que estirarla con el rodillo y no debe abrirse ni rajarse.
Tendréis que controlar la cantidad de harina, según la marca que uséis, quizás necesitéis un poco más.
Sacar del cazo y dejar la masa en un bol de cristal para que enfríe, tapada con un paño de algodón para evitar que se seque.
Preparar el relleno, en un bol mezclo el azúcar con la canela a mi gusto, a ojo
En otro bol pongo la almendra molida.
La miel la pongo en un biberón de cocina.
Una vez que la masa a enfriado espolvorear harina encima de la mesa.
Dividir la masa en bolitas.
Extender la masa con el rodillo, en forma de rectángulo.
En la parte central poner la miel, encima la almendra, sobre todo en los bordes arriba y abajo para evitar que se salga la miel al cocerse en horno.
Seguidamente pondremos encima de la almendra el azúcar con la canela.
Cerramos los laterales de la masa uno encima de otro, dejando un rectángulo perfecto.
En algunos sitios los pintan con aceite y ponen encima mas azúcar, yo prefiero pintarlos con huevo y después espolvoreo el azúcar encima, cocer a 200º, aproximadamente de 25 a 30 minutos.